Hoy quiero presentarte ejemplos de de actividades de Terapia Asistida con Animales que realizamos en Colegios de Educación Especial .con nuestros perros
- EL SALUDO.
Colocaremos al grupo en semicírculo. El técnico se presenta al grupo diciendo su nombre y el del perrito. A continuación invitará a los niños a que cada uno se presente. La terapeuta iniciará la actividad y a modo de ejemplo te presentaras y saludarás al perro haciendo una acción (pidiéndole que salude, que pida perdón o algo)
A continuación escoge a uno de los niños dándole la mano para que se levante y se aproxime al perro diga su nombre en voz alta (si puede hablar) y te imite con la mano para que Panda haga lo que le pide. Al terminar escogerá a uno de sus compañeros, que saldrá del grupo y hará otra acción copiándole.
Con este ejercicio ejercitan la coordinación oculo-motriz, desarrollan el esquema corporal y adquieren capacidad de imitación
- QUIEN FUE EL ÚLTIMO
El objetivo simplemente es que el niño se sorprenda para mejorar el vínculo entre el animal y los peques.
Entregamos a los niños una pelota mientras el técnico y el perro se salen del aula. Les pedimos que se desplacen libremente por la sala y que se la pasen entre unos y otros. Llegará un momento en el que la terapeuta le pida que se sienten todos en un semicírculo y el niño que tenga la pelota la depositará en el suelo.
La terapeuta estará de cómplice y se sentará a la derecha del niño que haya dejado esa pelota en el suelo.
Se pide que entren el técnico y el perro en la sala y el técnico les explicará los súper poderes de adivinación que tiene el perrito
Una vez que se lo haya explicado caminará por detrás y señalaré al niño (que estará sentado a tu izquierda) para que el perrito, que está delante de ellos, apoye su cabeza en sus rodillas y señale así que fue el último en tener la pelota.
- COMUNICACIÓN CON INTERFERENCIAS
Elegimos a dos niños (uno será el emisor y otro el receptor de un determinado mensaje de la parte del cuerpo que tiene que tocarle al animal)
Entre los dos se sitúa el resto del grupo que mediante gritos, movimientos de sus brazos o de su cuerpo intentarán evitar que el emisor y el receptor puedan comunicarse.
Pasado un tiempo, el técnico acercará el perro al grupo para que el receptor toque la parte del cuerpo que indicaba el mensaje. Si lo hace correctamente, el emisor y el receptor le darán un premio al perro
El objetivo es que puedan comunicarse a pesar de las interferencias acústicas del resto del grupo (aprenden a respetar normas, experimentar la deshinibición)
- TALLER DE HIGIENE
El objetivo es que el niño se responsabilice, en la medida de lo posible del cuidado e higiene del perro de terapia.
“Vuestro amiga necesita que le ayudéis a tener cuidado con su propia higiene, pues hay una serie de pasos que debe cumplir para poder venir a veros al cole”
Se necesitan distintos cepillos del pelo para distintas partes del cuerpo, para cepillarlo. Cepillo dental y pasta para lavarse los dientes, colonia, espuma del pelo…
Mientras se asea, intentar que nos digan las partes del cuerpo de la perrita
Cuando Panda esté bien aseada el niño podrá pedirle una actividad y relajarse junto a ella
- COLLARES PARA NUESTRO AMIGO
Realizaremos un collar con macarrones para poner al perro guapo del todo. Tenemos dos camisetas, una de verano y otra de invierno. Podemos pedirle que la vista, y a ser posible con la prenda que corresponda a la estación en la que estamos
También le pondremos pinzas de plástico (de colores) para que las cuenten los que saben contar ( y que nos digan de qué colores son los que lo sepan
- PASEO CON PANDA
Trabajar la marcha (con la correa a la cintura), el equilibrio, pertenencia al grupo y expresión de sentimientos, que se sientan queridos por los animales y entre ellos.
Debemos llevar de material
– distintos cepillos, la espuma del pelo, colonia…todo para el aseo del animal
-material para hacer un collar para la perra